Estimación de Tiempos de Riego en Sistemas de Riego por Goteo en Invernaderos
En invernaderos normalmente se instalan sistemas de riego por goteo con gotero insertado sobre manguera de polietileno y estacas conectadas a través de microtubo. Ver figura abajo.

Debido a que en estos sistemas de riego por goteo cada estaca coincide con una postura o planta, el volumen de agua depositado debe coincidir con la demanda actual de la planta.
Esta demanda actual varía en los diferentes estadios de desarrollo de la planta, de la especie o cultivo de que se trate y de las condiciones climáticas del lugar.
Dado que las condiciones de clima y cultivo son diferentes para cada lugar, es difícil establecer una receta aplicable a todas los casos. La demanda de agua de un cultivo se puede establecer fácilmente correlacionando la información disponible de evapotranspiración del lugar. Sin embargo aun cuando se conozcan los valores de evapotranspiración de un lugar (el cual se expresa en mm/día) para un productor promedio es difícil trasladar esta información a un valor práctico de uso.
La otra forma tecnificada de conocer cuando regar es mediante la medición de la humedad del suelo mediante sensores de humedad o tensiómetros. Estos dispositivos raramente se usan en invernaderos debido a que los valores de humedad normalmente se mantienen en valores cercanos a la Capacidad de Campo del suelo debido a los riegos livianos y frecuentes.
Dadas las limitaciones que normalmente posee un productor promedio, una manera práctica de establecer un tiempo de riego adecuado es la observación y el ajuste. Por ejemplo, se puede partir de una receta como la siguiente y ajustarla mediante la observación visual del desarrollo de la planta.
Partiendo de una descarga unitaria de 1 litro/hora por estaca y aplicando riego diario:
0 – 30 días después de trasplante: 15 minutos por la mañana y 15 minutos por la tarde. Esta etapa es crítica y por eso se recomiendan 2 riegos diarios.
30 – 60 días después de trasplante: 1 hora diaria en un solo riego
60 días después de trasplante en adelante: 1.5 a 2 horas de riego por día en un solo riego.
Los valores anteriores son solo indicativos o valores de referencia para un productor que no tiene suficiente acceso a información técnica completa o no cuenta con instrumentos de medición de la humedad del suelo.
Junto con el riego idealmente se deben aplicar los fertilizantes con un sistema de fertirriego para lo cual se necesita tener instalado un equipo inyector de fertilizante. Para pequeños invernaderos, un sistema económico y práctico es el Inyector de Fertilizante tipo Venturi, tal como el que se muestra en la figura:

El sistema de fertirriego mostrado en la figura de arriba es un equipamiento estándar en los invernaderos que se construyen localmente, particularmente los fabricados por Sistemas de Riego El Salvador, dado que es un sistema de inyección de fertilizante económico y efectivo.
En el próximo articulo técnico se discutirá con mas detalle sobre algunos métodos de inyección de fertilizante en riego por goteo, así como sus ventajas y desventajas.