Enrolladores Convencionales o Carretes de Riego

Enrolladores Convencionales o Carretes de Riego

Carrete Marani
Carrete Marani

Los enrolladores o carretes de riego son máquinas que permiten semi automatizar el riego por aspersión. Normalmente se usan para cultivos extensivos, aunque también se pueden utilizar para el riego de zonas verdes y campos deportivos, dado que hay máquinas para áreas pequeñas y máquinas muy grandes para regar extensiones de unas 50 manzanas con una sola máquina.

Un enrollador o carrete normalmente se acopla a una red de hidrantes conectados a tubería enterrada y algunas veces a tubería de aluminio portátil.

El riego se realiza en secciones o franjas de terreno rectangulares, dado que el aspersor gira a 180° y está conectado por medio de un carrito porta aspersor a una manguera la cual es recogida continuamente en un tambor por la maquina estacionaria.

El tambor gira y recoge la manguera por medio de una turbina que es movida por la misma presión del agua. En el video abajo se muestra como funciona un enrollador…

La longitud y diámetro de la manguera es variable y se dimensiona en función del tamaño y geometría del área de riego. En resumen, cuando se dimensiona el tamaño de la maquina se toma en cuenta el tamaño de la parcela de riego, su geometría y la disponibilidad de la fuente de agua, dado que no se puede exceder el caudal de agua disponible.

Dimensionamiento de la Maquina

El dimensionamiento de la maquina se define básicamente por el largo y diámetro de la manguera de alimentación del cañón viajero. Se debe armonizar el costo inicial de inversión con los costos de operación. Por ejemplo, si se dimensiona una maquina muy pequeña (con el propósito de bajar el costo inicial de la misma), con una manguera de diámetro reducido, se logra un costo de inversión inicial bajo, pero se elevan los costos de bombeo, ya que se debe invertir mas energía para vencer las pérdidas por fricción adicionales en una manguera con diámetro reducido.

Asimismo, una máquina más grande es no solo más cara sino también más difícil de manipular, aunque los costos de bombeo serán menores.

En Sistemas de Riego El Salvador utilizamos un software especial para dimensionar las maquinas que vendemos a nuestros clientes, de manera que se pueden analizar diferentes escenarios para optimizar el tamaño de la máquina.

Ventajas de los Enrolladores o Carretes

  1. Permite la mecanización y/o automatización del riego por aspersión, lo cual permite reducir sustancialmente los costos de operación del riego. Se debe recordar que los sistemas portátiles con tubería móvil son intensivos en uso de mano de obra.
  2. El costo inicial de inversión es competitivo en comparación con los sistemas de riego por aspersión con tubería de riego móvil
  3. Las máquinas de riego son robustas, de poco mantenimiento, con tecnología sencilla y, por tanto, fáciles de manejar

Desventajas de los Enrolladores o Carretes

  1.  La mayor desventaja es su alto consumo de energía debido a que se producen grandes pérdidas por fricción en la manguera que alimenta al cañón viajero. Esto es particularmente importante cuando la maquina no se dimensiona correctamente.
  2.  Las maquinas no están disponibles para entrega inmediata, debido a que se configuran y construyen a la medida del cliente. El tiempo de entrega por tanto, tarda alrededor de 3 meses, lo cual implica que los proyectos se deben planificar con tiempo.
  3.  Se pierde una pequeña área de cultivo debido a que se debe dejar una pequeña senda para que se pueda desplazar sin obstáculos el carrito porta aspersor

 

En el video abajo se muestra como se construye un carrete o enrollador de riego

Sistemas de Riego El Salvador distribuye los carretes marca Marani fabricados en Italia, famosos en el mundo entero por su robustez y excelente desempeño.

Para mayor información. Contáctenos