![Riego con cañones hidráulicos](https://173.248.148.178/~sistema2/wp-content/uploads/2018/05/Riego-con-cañones-hidráulicos.jpg)
El riego agrícola es una actividad fundamental en la producción de alimentos y materias primas para la agroindustria. Tiene una incidencia enorme en la productividad agropecuaria, pues con la disponibilidad de riego se puede obtener mas de una cosecha por año y se puede controlar mejor la calidad de las cosechas. En suma, la rentabilidad de la actividad agrícola se mejora sustancialmente.
Los sistemas de riego agrícola se dividen según la técnica de aplicación del agua que se emplee. En términos generales se divide en:
- Sistemas de Riego por Superficie o por Gravedad
- Sistemas de Riego Presurizado, los cuales se subdividen en: Sistemas de Riego por Aspersión y Sistemas de Riego Localizado
Sistemas de Riego por Gravedad
Se conoce como riego por gravedad a aquellos sistemas de riego cuya captación y conducción del agua se logra mediante el aprovechamiento de los desniveles naturales del terreno y el agua se puede derivar desde una posición topográfica dominante del terreno y conducir mediante canaletas o tuberías enterradas hasta las parcelas de riego.
Los sistemas de riego por gravedad son la condición ideal para cualquier proyecto de riego puesto que se evita el uso de equipos de bombeo y por tanto se reduce el costo de la energía, que es el costo operativo más grande en todo proyecto de riego. Lamentablemente, esta condición ideal de poder derivar agua por gravedad existe de manera muy ocasional y por tanto, no siempre puede ser una alternativa en la mayoría de proyectos.
La creciente escasez de agua con fines de riego, debido a los usos alternativos que tiene el agua disponible en el mundo, hace que la aplicación del agua mediante métodos tradicionales de riego por surcos e inundación se estén desestimulando en favor de métodos de riego más eficientes, tal como el riego por aspersión o los métodos de riego localizado.
Sistemas de Riego por Aspersión
![Riego por Aspersion](https://173.248.148.178/~sistema2/wp-content/uploads/2018/05/Riego-por-aspersion.jpg)
El riego por aspersión se encuentra dentro de los métodos de riego presurizados; es decir, que requieren presión para funcionar y, por tanto, la conducción del agua es a través de conductos cerrados (tuberías).
El agua normalmente se presuriza con un equipo de bombeo. La aplicación del agua es mediante aspersores de diferentes tamaños.
Los sistemas de riego por aspersión pueden ser fijos (con tubería enterrada) o portátiles. Estos últimos son los preferidos debido a que representan un costo inicial de inversión mucho más bajo en comparación con los sistemas fijos.
Dentro de los sistemas de riego por aspersión portátiles existen los sistemas con tubería completamente portátil con sistemas de acople rápido y los sistemas mecanizados con cañón viajero.
En Sistemas de Riego El Salvador ofrecemos 2 alternativas de riego por aspersión mecanizado como alternativa a los sistemas de riego portátiles:
Haga un click en cualquiera de los dos sistemas arriba descritos para mas información.
Sistemas de Riego Localizados
Se conocen como sistemas de riego localizado puesto que se busca que la aplicación del agua este lo más cercano posible a la zona radicular. De esta forma se logra un mejor aprovechamiento del agua con una reducción considerable del desperdicio de la misma y con una reducción en los costos tanto del agua como de energía para el bombeo.
Dentro de esta categoría se encuentran
Haga un click en cualquiera de los 2 sistemas para mas información
Sistemas de Riego El Salvador. Contactenos