Tipos de Inyectores de Fertilizantes y Agroquímicos
La posibilidad de utilizar el Fertirriego en los sistemas de riego localizado, es uno de los grandes beneficios de estos métodos de riego. El Fertirriego permite una dosificación exacta y oportuna de los agroquímicos y fertilizantes, lo cual no solo permite un mejor aprovechamiento de los mismos por parte de las plantas, sino también reduce los costos de aplicación. El resultado: mejores cosechas tanto en cantidad como en calidad.
Básicamente, existen cuatro maneras de introducir agroquímicos a un sistema de riego localizado (goteo o microaspersion), estos son:
1. Bombas Inyectoras de Fertilizante

Las bombas succionan e inyectan el fertilizante a una presión mayor que la que prevalece en la red de conducción. Es una forma precisa de dosificar el fertilizante, pero tienen el inconveniente de su relativo alto costo inicial y la necesidad de energía externa (eléctrica o combustión interna).
2. Inyector Venturi

El inyector Venturi es uno de los dispositivos más populares para inyectar fertilizante debido a su bajo costo, larga duración y fácil utilización.
Su principio de funcionamiento se basa en la ley de la conservación de la energía aplicada al agua, que se expresa mediante el principio de Bernoulli.
En términos sencillos, el Venturi transforma la energía de presión del agua en energía de velocidad al llegar a un estrangulamiento. En este punto, toda la energía del agua se transforma en energía cinética y la presión se vuelve negativa, por tanto, se produce un efecto de succión que transporta la mezcla fertilizante a través de la manguera de succión y se incorpora al flujo de agua principal.

Para que un inyector Venturi pueda trabajar, es necesario que se produzca un estrangulamiento en la válvula de control señalada en la figura arriba. Esto forza al líquido a circular a través del Venturi.
La principal desventaja del inyector Venturi es justamente la pérdida de presión que se produce al forzar el paso de agua a través de la escotadura. Si el sistema no ha sido calculado con un margen adicional de presión de funcionamiento, esta pérdida de presión podría provocar que los emisores no funcionen adecuadamente o que el agua no llegue hasta donde tiene que llegar con la presión adecuada.
Otro aspecto importante a considerar es que para que un inyector Venturi funcione, debe haber un “flujo motriz” mínimo; por tal razón, se debe dimensionar adecuadamente el tamaño del Venturi en función del flujo de agua que circula por la línea de conducción.
3. Tanques de Presión Diferencial
Un tanque de presión diferencial se instala como un by pass. Ver figura abajo.

Al igual que el caso del Venturi, es necesario crear un estrangulamiento para forzar la circulación de agua a través del tanque y arrastrar de este modo la mezcla fertilizante.
Tiene la desventaja que el estrangulamiento creado provoca pérdidas de presión. Asimismo, la mezcla fertilizante se diluye constantemente, por lo cual es muy difícil mantener una dosificación correcta del agroquímico en la concentración esperada.
4. Sistemas Propulsados por la Presión de Agua

Estos son dispositivos como el mostrado en la figura de arriba, donde el agua entra hacia el interior del dispositivo y mediante un mecanismo interno de válvulas acciona un pistón o un diafragma para tasas de inyección mayores. De acuerdo a la relación de áreas sobre la que actúa el pistón o diafragma, se crea la presión suficiente para inyectar el fertilizante a una presión mayor a la del agua circulante.
La bomba dosificadora funciona con la presión de agua, sin necesidad de electricidad. Este dosificador se instala en la línea de abastecimiento de agua y funciona con el flujo de agua en la línea.
El químico en el cilindro de almacenaje es incorporado al flujo de agua por simple presión. La concentración de la dosis que entra al dosificador es constante por lo tanto si hay variación en la presión de agua este se mantendrá dosificando en la misma concentración.
Sistemas de Inyección Múltiple

Para cultivos bajo techo, particularmente cultivos de alto valor en invernaderos, se utilizan inyectores controlados por una computadora, que tienen la capacidad de inyectar varios químicos y algún ácido para controlar el pH de la solución, así como para controlar la salinidad provocada por el constante uso de agroquímicos.
Son particularmente útiles en sistemas de cultivo hidropónico, donde toda la fertilización del cultivo se proporciona a través del agua de riego, dado que la nutrición vegetal es la parte mas delicada del proceso hidropónico.
Los invernadero que construye nuestra empresa normalmente son equipados con sistemas de riego e inyector de fertilizantes. Contáctenos para mas información.
buenos dias deseo comprar inyectores venturi quisiera el costo
Le enviamos informacion a su correo… saludos
Hola Jonathan. Puede ver fotos y precios en nuestra tienda virtual:
https://sistemasderiegosv.com/tienda/
saludos
Con gusto Jonathan. Puede visitar nuestra tienda en linea para ver precios de inyectores: https://sistemasderiegosv.com/tienda . Saludos
buen dia, me interesa inf. y costos para sist. de bombeo de fertizante para invernaderos y si manejan invernadero de punta , con sistema de climatizacion,automatizados, riego,etc…
Hola Luis. Para ver precios de inyectores tipo Venturi, puede visitar nuestra tienda en linea: http://173.248.148.178/~sistema2/tienda
En cuanto a invernadero con altas prestaciones, tenemos invernaderos presfabricados importados de Espana. Solo tiene que darnos la informacion requerida de sus necesidades y se le prepara un proyecto a la medida.
saludos.
Hola Luis. Fabricamos invernaderos con tecnologia y materiales locales. Tambien podemos ofrecer invernaderos importados prefabricados con mayores prestaciones. Los costos dependen de cada proyecto
Hola me gustaría comprar un injector dosatron