Invernaderos y Casas Malla

 

Tipos de Invernaderos

Invernadero Tipo Capilla
Invernadero Tipo Capilla
Invernadero Tipo Cupula
Invernadero Tipo Cúpula

Los invernaderos son estructuras cerradas que se construyen para proteger los cultivos, particularmente del ataque de vectores transmisores de enfermedades.

Es de todos conocido que la producción agrícola, particularmente la producción de hortalizas, esta sujeta a muchos riesgos: falta o exceso de agua, fertilización deficiente y ataque de plagas y enfermedades, aparte de temas como la comercialización, que representa un tema de discusión aparte.

Un invernadero resuelve una buena parte de la seguridad en la producción. En el ciclo productivo, la protección vegetal es el tema que representa el mayor riesgo, dada la enorme incidencia de plagas y enfermedades que atacan las hortalizas.

En un invernadero, los cultivos se desarrollan en condiciones controladas, dado que se instalan sistemas de riego por goteo que garantizan un suministro de agua y fertilizantes a través del fertirriego, sin necesidad de depender de la lluvia.

En un invernadero se puede cultivar durante la estación seca o lluviosa con un riesgo mínimo. Esto garantiza la seguridad en la cosecha, minimizando el riesgo por falta o exceso de agua o por ataque de plagas y enfermedades. Esto es lo que involucra el concepto de Agricultura Protegida, que es justamente la idea que se persigue con el uso de invernaderos y casas malla.

Un invernadero es una estructura cerrada cuyas paredes están forradas con malla antivirus, la cual es una malla fabricada a partir de un tejido resistente y suficientemente fino para impedir la entrada de los vectores más comunes de enfermedades tales como la mosca blanca y los áfidos, que transmiten las enfermedades causadas por virus.

Los invernaderos normalmente se cubren con plástico especial que tiene un filtro para reducir la radiación ultravioleta y deja pasar la radiación útil para producir fotosíntesis.

Existen también invernaderos especiales, tales como los invernaderos para secado de café, para proveer un procesado controlado de beneficiado en seco de café.

Desventajas de un Invernadero

La mayor desventaja de un invernadero es que genera una alta temperatura interna, lo cual puede ser contraproducente en cultivos sensibles como el tomate. Para tal fin, es necesario instalar mecanismos de control de temperatura en invernaderos.

La otra desventaja es la inversión inicial requerida y la curva de aprendizaje para cultivar en condiciones de agricultura protegida o bajo techo. Por esta razón, nosotros sugerimos a nuestros clientes empezar con un modulo pequeño para minimizar la inversión inicial y desarrollar su curva de aprendizaje y posteriormente re invertir ganancias en mas módulos para escalar la producción.

Ventajas de Cultivar en Invernaderos

Como ya se ha mencionado anteriormente, la mayor ventaja de cultivar en invernadero es la reducción del riesgo por daños causados por plagas y enfermedades, particularmente las causadas por virus (virosis) que representan el mayor riesgo de la producción hortícola ya que pueden provocar hasta un 100% de pérdida en la producción. Sin embargo, hay otros beneficios asociados al cultivo en invernaderos, tales como:

  1. La calidad de los productos es mejor debido a un mejor control en la nutrición y menor daño por plagas y enfermedades.
  2. Se reduce el uso de agroquímicos, lo cual no solo reduce costos, sino que se obtienen productos más sanos.
  3. La productividad es mayor debido a una mejor nutrición y a una aplicación oportuna del agua de riego y también porque la duración del ciclo productivo de las plantas es considerablemente mayor en un invernadero. Las variedades que se utilizan son especiales para producción en invernadero
  4. La Agricultura Bajo Techo conlleva a un uso mayor de tecnología para la producción, lo cual condiciona a los productores a aprender técnicas avanzadas de producción  y por tanto a ser mas productivos y conscientes de la protección de los recursos y el medio ambiente.

Construccion y Equipamiento de Invernaderos en El Salvador

En El Salvador construimos invernaderos con tecnología y materiales locales, de esta manera, se logra bajar los costos iniciales de inversión, que es una de las mayores barreras de entrada para la adopción de esta tecnología. Esto es importante para productores que se inician en el cultivo en invernaderos.

Nuestros invernaderos constan de los componentes básicos de todo invernadero:

  • Una ventana cenital para el necesario intercambio de gases (ver figura abajo)
  • Antesala o pediluvio como medida de seguridad previa antes de ingresar al invernadero
  • Un diseño adecuado que permita una relación correcta de volumen interno de gases
  • Resistencia estructural a vientos hasta de 100 km/h
  • El equipamiento mínimo requerido por los productores locales: sistema de riego por goteo (convencional o movido por paneles solares), sistema de control de temperatura y sistema de tutoreo.
Intercambio de Gases en Invernadero
Intercambio de Gases en Invernadero

Sin embargo, nuestra empresa también ofrece la posibilidad de construir invernaderos prefabricados importados, con mayores prestaciones y mejor contenido estético, para aquellos productores que desean invertir en tecnologías mas sofisticadas y han madurado un proyecto de mayor alcance.

Construccion de Casas Malla

Casa Malla
Casa Malla

Las casas malla a diferencia de un invernadero, no tienen techo de plástico UV (plástico con protección contra rayos ultravioleta), sino mas bien, toda su cobertura es de malla antivirus y por tanto no utiliza ventana cenital, lo cual permite un mayor intercambio de gases.

Esto la hace más fresca y ventilada, pero tiene el inconveniente que deja pasar el agua lluvia, por lo que muchas veces se usan solo durante la época seca, ya que el exceso de humedad puede ser un problema en el cultivo de hortalizas.

En cuanto a costo es similar al del invernadero, pero en aquellas zonas demasiado calientes, son la mejor opción para producir hortalizas, dado que un invernadero exigiría un conjunto de medidas adicionales para controlar la temperatura con el consiguiente aumento en costos de operación.

Para mas información, Contáctenos vía email o al 2284 8556 y al 7190 9025